diezbeneficiosdelavitaminacquenosabias

10 beneficios de la Vitamina C que no sabías

¡Compárte en redes!

Tabla de contenidos

¿Qué es la Vitamina C y por qué la necesitamos?

La Vitamina C (también conocida cómo vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico) es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua y, aunque al tomarla una pequeña parte se quede en nuestro cuerpo, la cantidad sobrante a las necesidades de nuestro organismo es eliminada a través de la orina. 

El ser humano, los primates y los conejillos de indias, a diferencia de la mayoría de animales, no tienen capacidad de sintetizarla, por lo que deben adquirirla a través de la alimentación para disponer de ella y hacerlo con regularidad por ser hidrosoluble y eliminarse con facilidad.

Los efectos secundarios de la Vitamina C son muy raros dada la imposibilidad de su almacenamiento en el cuerpo.

¿Cuáles son los 10 beneficios de la Vitamina C que no sabías?

La Vitamina C tiene numerosos beneficios para la salud, y la deficiencia de esta en nuestro organismo puede llevarnos a ser más vulnerables a padecer enfermedades. A continuación te contamos los 10 beneficios de la Vitamina C que no sabías:


1. La Vitamina C es un potente antioxidante de fácil acceso, ya que disponemos de ella en nuestra alimentación diaria. 

¿Qué son los antioxidantes? Los antioxidantes son moléculas con la capacidad de retrasar o prevenir la oxidación de otras moléculas. Y qué es la oxidación? La oxidación es una reacción química que ocurre en las células (y fuera de ellas) como consecuencia de su normal funcionamiento, por ejemplo, puede suceder simplemente a partir de la normal respiración celular o de la generación de energía por parte de las células. Asimismo, la oxidación puede aparecer por agresiones externas como tóxicos, radiaciones o enfermedades. Esta reacción química llamada oxidación origina radicales libres que dañan a las células.

Los antioxidantes, por tanto, son básicos para nuestra salud celular. La oxidación celular (y los radicales libres que derivan de ella) generan multitud de enfermedades crónicas como diabetes, arterioesclerosis, cáncer, artritis, dermatitis, etc.


2. Es fundamental en la síntesis del colágeno, que es un componente básico para la piel, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, dientes y huesos. Por lo tanto, la salud de estos tejidos depende directamente de la vitamina C.


3. Ayuda a curar y cicatrizar heridas. Es importante en la buena marcha de cualquier intervención quirúrgica. Se recomienda una dosis diaria de 1000-2000 mg des de unos 15 días antes de la intervención hasta unos 15 días después de la misma.


4. Ayuda en la absorción de hierro de origen vegetal y su almacenamiento.


5. Facilita el buen funcionamiento del sistema nervioso y favorece a la síntesis de neurotransmisores (son moléculas especializadas en la transmisión de información de una neurona a la otra, que nuestro organismo produce a partir de los nutrientes que obtenemos mediante la alimentación). 


6. Regula el sistema inmunitario por sus propiedades antivirales y antioxidantes. Estimula la función de los leucocitos (que son las células de defensa que están en la sangre). Tradicionalmente se ha utilizado la vitamina C para el tratamiento de los resfriados, aunque no haya evidencia científica en que los evite, sí que se ha constatado que la toma de vitamina C reduce el tiempo de convalecencia y los síntomas del mismo.


7. Desacelera la disminución de leucocitos (defensas) que se produce después de practicar ejercicio. Por tanto, suplementarnos con Vitamina C después de hacer deporte es altamente aconsejable.


8. Ayuda a mejorar el curso de las infecciones urinarias ya que, entre otras cosas, acidifica la orina.


9. Ayuda a regenerar la vitamina E, que es otro potente antioxidante.


10. Reduce el cansancio y la fatiga y nos permite tener mayor vitalidad.


¿Qué alimentos contienen mayor cantidad de Vitamina C?

Ahora que sabemos que beneficios nos aporta la Vitamina C, seguramente querremos conocer qué tipo de alimentos contienen una mayor cantidad de esta vitamina para incluirlos en nuestra dieta diaria

A continuación te ofrecemos una lista de alimentos y la cantidad de vitamina C por cada 100 gr. de alimento que este contiene, ordenados de más a menos (según la Fundación Española del Corazón):

100 g de alimento contienen... ...tantos mg de Vitamina C
Perejil
200 mg
Pimiento
120 mg
Col de Bruselas
100 mg
Berro
87 mg
Papaya
82 mg
Kiwi
71 mg
Fresas
60 mg
Naranja, limón
50 mg
Coliflor
50 mg
Col
49 mg
Caballa
47 mg
Pomelo
40 mg
Tomate
38 mg
Mango
37 mg
Espárragos
33 mg
Mandarina
30 mg
Espinacas
30 mg
Cebolla, habas tiernas
28 mg
Piña
27 mg
Guisantes
25 mg
color-fruit-kiwi-vitamins-54370

¿Cuál es la ingesta recomendada de Vitamina C al día?

La cantidad diaria recomendada (CDR), que suele estar reflejada en cualquier producto de farmacia que contenga vitaminas o minerales, es la cantidad diaria mínima para no enfermar que es de unos 80-120 mg de vitamina C al día. Esta cantidad puede variar en función de la edad, sexo y condiciones varias de salud.

En adultos la cantidad habitual recomendada es de 1000 mg de vitamina C al día, que es la que a menudo contienen los preparados farmacéuticos, cuando se plantea su suplementación.

A menudo, se utilizan dosis superiores por tiempo limitados con finalidades terapéuticas concretas, o bien en individuos con necesidades de vitamina C aumentadas, como en fumadores (también pasivos), que necesitan más vitamina C para poder reparar el daño oxidativo de este hábito, como terapia antioxidante, para intervenciones quirúrgicas, en alteraciones del colágeno (articulares, ligamentosas, vasculares), para mujeres embarazadas y en período de lactancia.

La vitamina C es muy sensible al calor y a la luz, por tanto cuando preparamos un zumo de frutas con alto contenido de vitamina C, se debe consumir inmediatamente, a los pocos minutos el contenido de vitamina C baja drásticamente.

En forma de suplementos, la forma liposomada de vitamina C es la que ha demostrado mejores niveles de absorción, tolerancia e incorporación al organismo.

Suplementos de Vitamina C diarios que recomendamos.

Recomendamos, por tanto, los suplementos de Vitamina C liposomada, que es la que se absorbe mejor. Otros tipos de suplementos pueden llegar a absorberse en tan solo un 10%, eliminando nuestro cuerpo el resto.

Reproducir vídeo
Lee mis últimos artículos

Otros artículos del Blog que te pueden interesar.

En nuestra consulta usamos el ozono para acompañar tratamientos y combatir infecciones vaginales como la Candidiasis de repetición o el virus del Papiloma humano (HVP) …

La practica totalidad de seres vivos son capaces de fabricar su propia vitamina C excepto los humanos, los primates y los cerdos de Guinea. Los …

Beneficios de la Ozonoterapia en Oncología La SENMO (Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular) ha publicado el siguiente artículo sobre la ozonoterapia y oncología …

Únete a mi comunidad en Instagram.

¡Ya somos más de +8.200!  Allí te ofrezco consejos diarios para mejorar tu salud y calidad de vida.

interrogante rosa

Déjanos un mensaje

¿Tienes alguna pregunta?